PROTOTIPADO 1

Diseño del Software:

Block de notas:
Se realizó un primer esbozo de nuestra app en un block de notas, durante una reunión. Posteriormente, se fue añadiendo pantallas que eran necesarias.

PRIMER ESBOZO:

Mobirise

Figura 1: Primer boceto de las 6 primeras pantallas de la app

Mobirise

Figura 2: Primer boceto de las 6 segundas pantallas de la app 

Mobirise

Figura 3: Primer boceto de las 2 últimas pantallas de la app

En la 2da ronda de diseño en notas se añadió:

Mobirise

Figura 4: Boceto de las pantallas añadidas en la segunda ronda de diseño

En la 3ra ronda de diseño se añadió las siguientes pantallas para mostrar resultados: 

Mobirise

Figura 5: Boceto de las pantallas añadidas para mostrar resultados

Diseño de la base del inspirómetro modificado:

Se mencionó en la propuesta final que se realizaria un inspirómetro modificado con el objetivo de automatizar la toma del volumen inspirado del paciente. Para realizar lo anterior se necesita implementar diferentes componentes electronicos; por ello, se diseñó en Autodesk Inventor una base donde iría estos componentes electrónicos. El diseño final de esta base fue:

Mobirise

Figura 6: Diseño de la base del inspirómetro modificado (Vista anterior) 

Mobirise

Figura 7: Diseño de la base del inspirómetro modificado (Vista posterior)

MODELADO DE LA BASE DEL INSPIRÓMETRO MODIFICADO:

Base Inspirómetro modificado by Rampay on Sketchfab

Diseño del dispositivo de signos vitales:

Se mencionó en la propuesta final que se realizaria un dispositivo de signos vitales con el objetivo de monitorear los signos vitales del paciente mientras este realice los ejercicios de rehabilitación, este dispositivo enviaría una señal de alarma cuando los signos estén fuera del rango normal. Con ello ,se asegura que el paciente no sufra alguna complicación durante su rehabilitación. Para realizar lo anterior se necesita implementar diferentes componentes electronicos; por ello, se diseñó en Autodesk Inventor una pulsera donde iría estos componentes electrónicos. El diseño final de esta pulsera fue:

Mobirise

Figura 8: Vista lateral del dispositivo y sensores

Mobirise

Figura 9: Vista con (izquierda) y sin carcasa (derecha) de la pulsera 

MODELADO DEL DISPOSITIVO DE SIGNOS VITALES:

Dispositivo de signos vitales by MarcoLagones on Sketchfab

Prueba de los componentes electrónicos adquiridos:

PRUEBA DEL SENSOR DE DISTANCIA:
Con el objetivo de validar la correcta toma de muestra de distancia, se realizó la conexión entre los componentes electrónicos adquiridos (Figura 10). Luego de ello, se elaboró un código en Arduino para programar estos componentes electrónicos (Figura 11). Con este programa, se logra obtener los valores de luz y distancia en milímetros del sensor láser por el monitor serial del Arduino. A medida que se va moviendo un émbolo delante de este sensor va cambiando el valor de distancia comprobando su correcto funcionamiento. La prueba del funcionamiento del sensor de distancia VL6180X está en el video 1.

Mobirise

Figura 10: Conexión de los componentes electrónicos necesarios para el funcionamiento del sensor de distancia VL6180X

Mobirise

Figura 11: Código elaborado en Arduino para el funcionamiento del sensor de distancia (VL6180X).

Video 1: Funcionamiento del sensor de distancia (VL6180X)

© Copyright 2020 Mobirise. All Rights Reserved.

Mobirise site maker - See it